Por fin se ha fallado el concurso
restringido de remodelación del espacio “Les Glòries”. El proyecto ganador es
“Canòpia urbana”, de la UTE Agence Ter & Ana Coello de Llobet. El concurso
buscaba en sus bases la transformación del espacio liberado por el nudo viario
que se está demoliendo, respetando unas premisas básicas: garantizar la nueva
centralidad de la plaza equivalente a 12 manzanas de L’Eixample, maximizar el
espacio verde reordenando los equipamientos previstos y ordenar la movilidad
fomentando el transporte sostenible. El primer objetivo propuesto por el
Ayuntamiento de Barcelona: recuperar el carácter central que Cerdà había
proyectado para la plaza.
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudades. Mostrar todas las entradas
13 feb 2014
11 dic 2013
Arqueólogos del siglo XX
![]() |
tonydetroit |
En el suplemento de La Vanguardia de hoy, 11/12/2013, viene un interesante artículo titulado: Arqueólogos del siglo XX. El artículo habla de la creciente afición que se ha desatado en estos últimos años por la urbex o exploración urbana. Los aficionados a buscar rincones perdidos del recuerdo, se adentran en el pasado para hacerse con antiguallas como si se tratara de piezas de colección.
5 jul 2013
Sí a la Arquitectura
Hoy he leído un interesante artículo en El País, firmado por el arquitecto y catedrático de la ETSAB (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona) Josep Maria Montaner, titulado Voladizos del despilfarro.
19 jun 2013
Don Piso que te piso
De un tiempo acá, el trabajo de los profesionales liberales está infravalorado. Por unos honorarios paupérrimos acabas asumiendo más trabajo del que te corresponde y, en ocasiones, acabas trabajando por amor al arte. Como a mi "el arte" me apasiona, a veces, decido trabajar directamente gratis, y aún así, no son pocas las ocasiones en las que no recibes ni un simple agradecimiento.
12 jun 2013
Encants nous, Encants vells
Estos días ha surgido una polémica que promete convertirse en un culebrón de verano. El pasado sábado un aguacero de proporciones considerables, aunque no excepcionales, ocasionó una inundación en el edificio de los nuevos Encants de Barcelona. La noticia saltó a los medios de comunicación, que rápidamente se hicieron eco de la desgracia, añadiendo a las informaciones opiniones y juicios absurdos, más allá de insuflar al hecho altas dosis de "mala leche".
22 ene 2013
Envàs, on vas?. Paga i ho sabràs
Es indudable que la campaña publicitaria ENVASONVAS, impulsada por l'Agència de Residus de Catalunya, ha tenido un impacto mediático brutal. El otro día y sin ir más lejos, un grupo de niños cantaba a coro el estribillo en el patio del colegio, de la manera más natural, como quien canta una canción del último grupo de moda.
9 oct 2012
S.O.S a la Plaça dels Països Catalans
22 jul 2012
La arruga es bella

El edificio Markel, finalizado en 1965, es obra del arquitecto Haigh Jamgochian. Se encuentra en Richmond (Virginia) y se trata de un volumen de planta circular cuyas fachadas están revestidas enteramente por aluminio.
12 jun 2012
17 may 2012
El puente de Calatrava en Venezia
7 feb 2012
La Torre Júlia
Foto: Melción & Zulueta Arquitectos 2012 |
Torre Júlia, Premio Ciutat de Barcelona
Entre el público de interés es relativamente habitual dejarse llevar por la halagadora inercia de las opiniones, de la crítica o de los premios, para valorar positivamente una obra, cediendo a su influencia, y en ocasiones, incluso abandonando el propio juicio.
31 ene 2012
La Rotonda. Crónica de una muerte anunciada
![]() |
La Rotonda |
En la avenida del Tibidabo, frente a la plaza Kennedy, aparece un edificio renqueante, apoyado entre sollozos en unas aparatosas “muletas” de estructura metálica. Se trata de
29 dic 2011
Nueva sede de la Filmoteca de Catalunya
Arquitecto: Josep Lluís Mateo
Secuencia 1 |
Vendedores ambulantes, comerciantes de diferentes culturas, prostitutas, chulos, policías, turistas, transeúntes sin rumbo aparente, adolescentes chateando sentados bajo un portal, obreros acabando un pavimento adoquinado y hasta un arquitecto desubicado, ensimismado mientras observa a través de un paño vidriado... Estamos en pleno corazón del Raval, en Barcelona, en un espacio altamente inestable y tensionado, donde emerge un mamotreto imponente de hormigón visto.
9 nov 2011
Superposición de containers
Buscando información sobre containers aplicados a la arquitectura hemos topado con esta obra, cuando menos curiosa. Aplica soluciones fáciles para unas condiciones de partida complicadas.
18 jun 2011
Júzcar, pueblo azul sin pitufos
En Málaga, en el pueblo de Júzcar, una pequeña localidad de la Serranía de Ronda, las casas se han pintado de azul "pitufo" por iniciativa de la multinacional Sony Pictures, como reclamo para promocionar su película.
6 jun 2011
El Flatiron de Nueva York
Recopilando diapositas de Nueva York, recalo en este emblema de la arquitectura de principios del siglo XX. Me lo encontré, de casualidad, en la intersección de la Quinta Avenida y Broadway, enfrente del Madison Square Park.
25 may 2011
Plazas del mundo. Plaza Catalunya. democraciareal #spanishrevolution #15M #acampadasol
![]() |
Foto de Angel Carbonell |
En una entrada anterior de este blog, refiriéndome a las revueltas en los paises del norte de África, hablaba de la importancia de la "plaza" como punto focal de encuentro, donde los ciudadanos concentrados reivindican con voz sus legítimos derechos.
17 abr 2011
Tacheles en decadencia
Pasé por Tacheles hace aproximadamente 18 años. Una sucesión de talleres, con individuos de lo más variopinto, trabajaban en áreas abiertas compartiendo espacio e incluso obras. Era difícil diferenciar donde empezaba la obra de un artista y donde acababa la del vecino. Vagando por aquellos espacios descubrías experiencias nuevas, inéditas y peculiares. Allí fue donde descubrí la experiencia artística como una experiencia vital.
9 abr 2011
Pene erecto sobre el río Nevá en San Petersburgo realizado por Voyná
22 mar 2011
Medianera verde, jardín vertical
En el cruce entre las calles de Berlin y Marques de Sentmenat de Barcelona había una medianera.
Un tapiz verde vertical cubrirá esta pared medianera, nacida espontáneamente después del derribo de un antiguo edificio esquinero. Nace en una confluencia de calles que manifiestan un exitoso desorden urbanístico, por la falta de concreción del espacio y por la sucesión de operaciones puntuales de agregación en forma de esculturas, parterres y demás aportaciones ciegas, sordas y mudas al resto de la ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)