![]() |
Francesc Català-Roca fotografiando el Friso de los niños del COAC |
28 feb 2011
Picasso, los niños y el Colegio de Arquitectos
"El friso de Picasso tiene el estilo de los dibujos de niño. Es el estilo de quien ama la libertad y no quiere ceñirse a las convenciones, de quien no es esclavo de las mayúsculas autoritarias y prefiere manifestarse en cursiva."
Alexandre Cirici-Pellicer
24 feb 2011
Plazas del mundo. Wenceslao, Tiananmen, Tahrir, Perla de Manama...
![]() |
Ágora |
En tiempos de la Grecia clásica, el ágora era por excelencia, el espacio de concentración de actividades diversas. No era sólo una plaza, era un auténtico centro neurálgico de reunión, escenario de una intensa actividad social, política y mercantil. Se situaba en el centro de las ciudades, como punto focal de encuentro.
20 feb 2011
CONSTRUIR LA REVOLUCIÓN.Arte y Arquitectura en Rusia 1915-1935
![]() |
Torre de radiodifusión Shábolovka Fotografía de Richard Pare, 1998 |
En el centro Caixa Forum, de la casa Ramona en Barcelona, se presenta esta exposición hasta el 17 de Abril.
La exposición consigue transportarnos, al presente y al pasado de la Arquitectura de principios de siglo XX, en los paises del Este. El presente, crudo y duro, para una Arquitectura pasada muy Moderna. Sobrecoge observar las fotografías de gran formato, de edificios que fueron iconos, y hoy son inmensos contenedores vacios, derruidos, transformados e incluso maquillados para responder a un nuevo uso.
17 feb 2011
Barcelona de noche, vista desde la Estación Espacial Internacional (ISS)
![]() |
Foto nocturna de Barcelona desde la Estación Internacional |
Estas fotos, realizadas por el astronauta Paolo Nespoli, desde la Estación Espacial Internacional, están realizadas a 400 Kilómetros de altura. Se observa Barcelona con todo detalle, el aereopuerto, el perfil de la costa y hasta la Diagonal.
14 feb 2011
Arquitectos en silencio. Carta a Angeles Caso
![]() |
Viñeta de La Pedrera de 1912 |
En 1905, Gaudí proyectó este edificio de viviendas por encargo del comerciante barcelonés Pere Milà i Camps. Respecto del proyecto original se eliminó un grupo escultórico dedicado a la Mare de Déu de la Gràcia, con el que tenía previsto coronar la fachada, de modo que el edificio era un gran basamento del conjunto escultórico. La fachada construida en piedra, de las canteras procedentes de los alrededores, es estructuralmente autoportante y está conectada mediante jácenas metálicas curvas, al resto de la estructura. Esta construcción suponía un avance tecnológico sin precedentes, siendo la base de las futuros muros cortina en fachada. Este edificio, avanzado a su época, técnica y estéticamente, fué brutalmente criticado y satirizado por los ciudadanos de Barcelona de principios del siglo XX. De ahí que la Casa Milà fuera bautizada como La Pedrera.
7 feb 2011
Del mono a la mariposa. Hoteles en los árboles
![]() |
Ovni hotel (Objeto volante no integrado) |
En una entrevista que le realizaron hace años a Juan Luís Arsuaga, paleontólogo y codirector del yacimiento de Atapuerca, la periodista le pregunto “¿Venimos del mono?”; Juan Luís contestó rotundamente: “No venimos del mono, somos monos. Seguimos siendo monos. Somos primates igual que el resto de los monos”.
4 feb 2011
La cárcel. Último refugio de los ancianos japoneses
Suscribirse a:
Entradas (Atom)